top of page

Estudio comunicación social y no es fácil.

Cuando se está en un cuarto semestre de comunicación empiezas a sentir realmente la presión de todo lo que estudiar esta carrera implica. En este punto se deja tanta teoría de lado para trabajar duro en todo lo práctico.

Básicamente el tiempo transcurre entre reportajes, entrevistas, filmaciones, redacciones y demás proyectos, sobre todo cuando se está en las semanas finales.

 Lunes por la tarde, después de una jornada larga de clases de 7:00am a 1:00pm,  previamente acordado con mis compañeros, nos disponemos a salir a las calles de Guayaquil a entrevistar a las personas.

Y la odisea empieza con la obtención de los equipos para filmar material de buena calidad en audio y video. Nos dirigimos a la oficina de uno de nuestros profesores con la intención de prestarle un trípode y un micrófono, pero lastimosamente el docente ya los había facilitado a otros estudiantes. Nos toca buscar ayuda de algún compañero logrando conseguir únicamente el trípode. Con poco dinero en nuestros bolsillos y mucha hambre emprendimos la salida aproximadamente a la 1:40 pm.

 Habiendo pasado media hora en el caluroso transporte público de la ciudad, llegamos a nuestro destino y empezamos. Uno de mis compañeros dijo:

   -Esa chica tiene cara amigable, acércate.

   -¡Nooo! Anda tú- contestó el otro.

   -Está bien, yo lo haré, ya hemos perdido suficiente tiempo.

Después de explicarle quiénes somos, la joven muchacha, un poco dubitativa accede a ayudarnos.

Habiendo finalizado la primera entrevista, me acerco a la siguiente persona:  

   - Buenas tardes señor disculpe la interrupción, soy estudiante de Comunicación de la Universidad Estatal, estoy preguntando a la gente en la calle ¿qué piensa sobre los recicladores de botellas? Usted cree que me pueda ayudar con unas declaraciones.

   -¡NO! Estoy apurado.

   -¡Gracias! - por nada, pensé.

 

De por sí, acercarse a hablarle a un desconocido se vuelve una tarea un poca incómoda, imagina entonces como se sentirá salir a la calle con la intención de poner en práctica lo aprendido en las aulas y que recibas un ¡NO! sin aparente consideración.

He llegado a la conclusión de que las personas tienen miedo a que la información que proporcionan sea utilizada para  perjudicarlas o ridiculizarlas, sobre todo en redes sociales, donde cualquiera puede publicar lo que sea y llegar a ser viral.

Continuando con nuestro día de grabación,  empezamos a sentir como el hambre se hace presente, después de entrevistar a unas cuantas personas más, nos dan las 3:30 pm y  es inevitable no buscar el puesto de empanadas para calmar ‘’la leona’’.

Luego de la ingesta rápida de uno de los tantos ‘’almuerzos express’’ de los universitarios, volvemos al ruedo  para finalizar el trabajo del día.

Caminaba con mi equipo por el Malecón 2000, cuando un rostro conocido me sonrió. Se trataba de una vecina del sector por donde vivo, se acercó para saludarme:

   -¡Hola vecinita!, ¿Cómo así por aquí? preguntó mi curiosa vecina, a lo que yo contesté:

   -Hola vecina, lo que pasa es que yo estudio Comunicación     y estoy grabando porque debo presentar un deber.

   Así que estudia Comunicación, no estaba enterada de eso     pero, ud siempre es calladita.

Si el día tiene 24 horas ¿cuántas debería pasar hablando para ser una digna representante de la carrera?, me cuestioné internamente y con cierto grado de sarcasmo. Me limité a sonreír ligeramente y despedirme con la excusa de que andaba apurada.

Para finalizar hicimos con la cámara del celular de una de mis compañeras, algunas tomas relleno.  Nos dieron las 5:00 pm. Nos despedimos y cada quien se dirigió a su hogar.

De camino a casa pensaba en quien habría empezado vender la idea de que estudiar Comunicación Social era sencillo. Seguramente fue alguien que ignoraba completamente el tema.

Estuve en mi casa a las 6:30 pm, había pasado alrededor de 12 horas fuera de mi modesto hogar. Cansada, con sueño y mucha hambre, me puse cómoda y me senté en mi computadora a redactar una tarea. Mi día en realidad aún no había terminado…

Tags

bottom of page